18 de Noviembre del 2019
Visita de grupo de estudiantes
El sábado pasado hemos recibido la visita de un grupo de estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público del Alto Amazonas – Sede Balsapuerto. Los estudiantes, en su mayoría pertenecientes a la etnia Shawi, cursan el 6to semestre de las carreras de Técnico de Enfermería, Escuela de Medicina Alternativa y Educación y han sido acompañados por el docente Erick Lazo Piña.
06 de Noviembre del 2019
Uña de gato: desde el bosque para el mundo
El Laboratorio Takiwasi trabaja desde 2011 con la comunidad nativa Chirik Sacha ubicada en la región amazónica peruana de San Martín para formalizar el uso comercial de la Uña de Gato.
05 de Noviembre del 2019
Se busca un profesional con formación en ciencias agrarias o forestales
Laboratorio Takiwasi busca un/a profesional con formación en ciencias agrarias o forestales para “Sistematización de aprendizajes y resultados sobre la domesticación y manejo del Jengibre, Clavo Huasca y Vainilla en un manual de Buenas Prácticas Agrícolas y de Recolección (BPAR) y Fichas Técnicas, incorporando el rol de los conocimientos ancestrales de la CCNN Shampuyacu”.
04 de Noviembre del 2019
La Terapéutica Médica y la Sanación Espiritual
En el marco del ciclo de seminarios “La libertad liberada: Implicancias espirituales en procesos de ayuda y sanación” organizado por el Instituto Humanista Transpersonal de Chile, el sábado 16 de noviembre el Dr. Jacques Mabit dictará una clase magistral enfocada en la relación entre Chamanismo y Cristianismo.
04 de Noviembre del 2019
Este artículo es la segunda parte de una investigación que pretende ofrecer una visión global de los centros que utilizan derivados de plantas o animales para el tratamiento de trastornos por uso de sustancias y propone una reflexión sobre el concepto de drogas como agentes medicinales o tóxicos según el contexto de uso, cultura y política. Autores: Matteo Politi, Fabio Friso, Jacques Mabit. Publicado en Revista Cultura y Droga, 24 (28), Julio - Diciembre 2019.